
En el afán de ir construyendo poco a poco una ontología propia, este templo de la caspa tiene el enorme placer de presentaros hoy
"El refranero de Monsieur Laurent".
Es muy sencillo. Todos sabéis que los refranes se estructuran en dos partes: una primera a la que llamaremos "Primera parte", y otra segunda a la que llamaremos "Segunda parte".
Por ejemplo: en el conocido refrán "El que calla otorga", la "Primera parte" sería "El que calla", y la "Segunda parte" sería "otorga.".
Se trata de tomar cualquier refrán que conozcáis del refranero castellano, y colocar después de la "Primera parte" el sintagma "DEBAJO DE LAS SÁBANAS", y después de la "Segunda parte" el sintagma "ENTRE LAS PIERNAS".
Así, continuando con nuestro ejemplo anterior, obtendríamos: "El que calla debajo de las sábanas, otorga entre las piernas". Haz esto con todos y cada uno de los refranes que conozcas, e irás obteniendo "El refranero de Monsieur Laurent".
Para refrescaros un poco la memoria, os dejamos aquí algunos refranes en su formato original para que vayáis practicando con las intercalaciones.
"No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy"
"El que no llora no mama"
"Dime de qué presumes y te diré de qué careces"
"Más vale maña que fuerza"
"Al mal tiempo, buena cara"
"Cuando el río suena, agua lleva"
"No por mucho madrugar amanece más temprano"
"Una retirada a tiempo es una victoria"
"A Dios rogando y con el mazo dando"
"Ande o no ande, caballo grande"
"Haz el bien y no mires con quien"
"El que no corre, vuela"
"Más sabe el diablo por viejo que por diablo"
"Que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha"
"Quien bien te quiere te hará llorar"
"Ande yo caliente y ríase la gente"
"Quien siembra tormentas recogerá tempestades"
"Más vale tarde que nunca"
"Llámame can y dame pan"
"Unos tienen la fama y otros cardan la lana"
"Quien no guarda cuando tiene, no come cuando quiere"
"No necesita dote la mujer con bigote"
"Con mal tiempo, cualquier agujero es puerto"
"Dime con quién andas y te diré quién eres"
"Galán atrevido, de las damas preferido"
"Más vale solo, que mal acompañado"
"Piensa mal y acertarás"
"Piano piano se va lontano"
"Más vale prever que lamentar"
"Pereza nunca hizo nobleza"
"La primavera la sangre altera"
"Dando y dando, la gota va horadando"
"Quien mucho abarca, poco aprieta"
"Más vale que sobre que no que falte"
"Quien mucho te alaba, te la clava"
"Enemigo que huye, puente de plata"
"Más vale pájaro en mano que ciento volando"
La idea original es de mi queridísimo amigo A.P.S. y llegó a mis oídos allá por 2004. A él quiero agradecer todas las risas que nos hemos echado con esta chorrada desde entonces y las que nos seguiremos echando. Un abrazo fuerte para él y para todos vosotros de Monsieur Laurent que os desea lo mejor, tanto debajo de las sábanas, como entre las piernas.